[ VOLVER ]Inicio | Sobre Jolube
Me he especializado en la realización de trabajos de cartografía de la vegetación, hábitats, conservación de flora vascular y catalogación de la flora y la vegetación.
En la actualidad, realizo tareas de consultoría botánica en las especialidades antes mencionadas. Además, soy editor de libros de botánica mediante impresión bajo demanda.
Mi carrera profesional se inició en el Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC de Jaca, donde trabajé durante 13 años en diversos proyectos de investigación en España y Francia. Allí desarrollé mi tesis doctoral sobre la diversidad vegetal del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, fue premiada con el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Barcelona del curso 2004/2005. Se puede descargar de Tesis Doctorales en Red y en la Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico de Madrid.
Los resultados se publicaron en 2006 en dos libros: "Vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Sobrarbe, Pirineo central aragonés)", del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, así como del "Catálogo florístico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido", galardonado con el XXI Premio de Investigación Botánica 'Pius Font i Quer' del Institut d'Estudis Ilerdencs que publicó la obra.
Desde el año 2001 participo, junto con el investigador Luis Villar de Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC de Jaca, en el proyecto internacional GLORIA (Global Observation Research Initiative in Alpine Environments), para observar los efectos del calentamiento global sobre la flora y la vegetación de la alta montaña.
Desde 2010 coordino el establecimiento de nuevas zonas de estudio GLORIA en el Pirineo silíceo y el Sistema Ibérico por encargo del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, dentro de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias.
Desde Jolube Consultoría coordinamos, a partir del año 2006, la elaboración del Mapa de Hábitats de Aragón a escala 1: 25.000, con leyenda Corine-Biotopes, un proyecto del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Soy fotógrafo especializado en flora y vegetación así como en paisajes y panorámicas.
También buceo en lagos de alta montaña para realizar estudios sobre flora y vegetación acuática.
Aceso a la página con todas las publicaciones de josé Luis Benito.
Colaboro activamente aportando datos y publicaciones a la Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico de Madrid, al Sistema de Información de la Vegetación Ibérica y Macaronésica (SIVIM), al Atlas de la Flora de Aragón, Atlas de la Flora del Pirineo, al Sistema de información sobre plantas de España (Anthos), a la Hemeroteca Virtual de Sumarios de Revistas Científicas Españolas (DIALNET), en el Atlas de la flora vascular dels Països Catalans (ORCA) y en Tela Botanica.
Web de José Luis Benito Alonso. Doctor en Biología. Especialista en estudios sobre cartografía de la vegetación, hábitats, flora vascular, vegetación y conservación vegetal.
Editor de libros sobre botánica y fotógrafo.
Condiciones de venta / Terms & conditions / Conditions de ventes
Política de cookies / Cookies Policy